Pliego de condiciones.
![]() |
Introducción. |
ZEUS 98 OS es la segunda etapa del proyecto ZEUS, y sirve como anteproyecto del mismo. Una vez realizado dicho proyecto se podrá evaluar la viabilidad de la ampliación del proyecto Zeus y se tendrá conocimiento de los más que probables problemas que puedan llegar a surgir en un proyecto de estas características, y se podrá realizar a posteriori una serie de planificadores más eficaces y un conjunto de nuevos módulos controladores para tener un total acceso a la máquina PC, y posibles dispesitivos periféricos.
Para conseguir este propósito, en este documento se definirán los siguientes apartados:
![]() |
Objetivos de Zeus 98 OS. |
Zeus 98 OS es la continuación de una experiencia piloto en el diseño de sistemas operativos que pretende ser la continuación de un proyecto a largo plazo, el proyecto Zeus. El proyecto Zeus consiste en el desarrollo completo de un sistema operativo nuevo y propio de la escuela universitaria.
El único objetivo de Zeus 98 OS es seguir estudiando la viabilidad de la realización de un sistema operativo propio de la escuela basándose en las pautas impuestas por Zeus OS pero migrando al modo protegido.
Queda bajo la responsabilidad del grupo de desarrollo, imponer los niveles de complejidad para la realización del proyecto.
El proyecto Zeus intenta poner en práctica los conocimientos académicos aprendidos durante el período de formación universitaria así como adquirir experiencia en el trabajo modular, organización, introducción a documentación en Web y gestión de proyectos, y proporcionar una toma de contacto en la realización de un proyecto real.
Además, se pretende que el proyecto no tenga fin cuando se cierre la carpeta, sino que en sucesivas promociones se siga colaborando para completar y consolidar el producto final.
Las características propias del proyecto Zeus, debido a la envergadura del producto que se está intentando desarrollar, posibilitan la creación de diferentes líneas de investigación en diversos ámbitos de la informática actual.
![]() |
Dirección y ente adjudicatario. |
El ente adjudicatario es la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia de Doña Godina, (EUPLA), que otorga la dirección del proyecto a un grupo de alumnos de tercer curso de la carrera en Ingeniería Técnica Informática de Sistemas, (ITIS). Es responsabilidad del profesor de la asignatura Sistemas Operativos II la selección de los miembros del grupo de desarrollo, así como la supervisión del desarrollo del proyecto.
El ente adjudicatario deberá procurar los medios necesarios para la realización de dicho proyecto. Es así mismo responsable ante los tribunales ordinarios de los problemas que puedan sobrevenir.
El adjudicatario tendrá derecho a una computa completa de todos y cada uno de los documentos del presente proyecto, tan pronto reciba noticia de su adjudicación. Los originales respectivos le serán facilitados por el alumno responsable del grupo.
Si por decisión del grupo de desarrollo se introdujeran mejoras o reformas del proyecto inicial, el adjudicatario quedará obligado a ejecutarlas, siempre y cuando se cuente con la conformidad del supervisor del proyecto, y esta modificación no implique un retraso en el plazo de entrega previsto.
![]() |
Condiciones técnicas. |
El grupo de desarrollo tiene derecho a:
Disponibilidad de al menos un ordenador PC o compatible por cada miembro perteneciente al grupo de desarrollo. Además, las características de este ordenador deben estar a la altura de las herramientas necesarias para realizar el proyecto.
Disponibilidad en exclusividad del compilador de C y del ensamblador de los procesadores 80x386 que vienen con el paquete informático Watcom v10. Se necesitará una copia de este paquete para cada miembro del grupo de trabajo.
Un acceso no restringido a la bibliografía disponible tanto en la biblioteca del centro como de los distintos departamentos.
Exigir la compra de nueva bibliografía a cargo del ente adjudicatario.
Que se le facilite el acceso a Internet a través de las instalaciones de la escuela.
Todos los privilegios podrán ser revocados en el caso en que el ente adjudicatario encuentre un uso inapropiado de los recursos puestos a disposición del grupo de desarrollo.
![]() |
Condiciones económicas. |
Las condiciones técnicas exigidas en el apartado anterior forman parte de los recursos existentes en la escuela, la cual cederá dichos recursos al grupo de desarrollo durante el tiempo en que éste se encuentre realizando el proyecto.
El ente adjudicatario tendrá derecho a que se le realice una petición formal por escrito en el caso en el que el grupo de desarrollo necesite un recurso económico, no haciéndose responsable del mismo si no ha existido esa previa petición del recurso. Así mismo, si se produce la aceptación de la petición, el ente adjudicatario tramitará el acceso a ese recurso económico como crea pertinente.
![]() |
Condiciones académicas. |
Los alumnos pertenecientes al grupo de desarrollo tienen como prerrequisito la previa matriculación de la asignatura de Sistemas Operativos II.
Al final del año lectivo, el grupo de desarrollo tendrá derecho a la obtención de los 9 créditos pertenecientes a dicha asignatura a cada componente del grupo con la condición de que el resultado final del proyecto sea satisfactorio para el supervisor del proyecto.
La nota de la asignatura es responsabilidad del supervisor del grupo de desarrollo, y se asignará la misma nota a cada miembro.
![]() |
Adjudicación del proyecto y plazos de entrega. |
Este proyecto fue propuesto por el profesor de la asignatura Sistemas Operativos II como continuidad al Zeus desarrollado previamente.
La duración de este contrato es de un año académico, adquiriendo como único compromiso por parte del grupo de desarrollo la consecución de todos los objetivos acordados con el supervisor.
Última actualización de la página: 12/03/99
Esta página está hospedada en Consigue tu Página
Web Gratis