NUEVA VERSIÓN: ZEUS 98 OS

¿Es necesario ZEUS 98 OS?

En principio no es necesario, pero es una inquietud. Transcurrido un espacio de tiempo prudencial de curso fue expuesta en clase de S:O. II por el profesor de la asignatura, Tomás Cortés, la idea de continuar con un proyecto de S.O. ideado, desarrollado e implementado por alumnos de la escuela durante el año 1996/97. La idea quedó en el aire, y tras una demostración del sistema, por uno de los desarrolladores, pareció calar.

Uno de los mayores alicientes, es no tocar a nivel teórico tan sólo los S.O., ya que se cuenta con la posibilidad de mejorar el sistema e implementarlo. Además se cuenta con el inestimable apoyo del grupo de trabajo que gestó ZEUS, cuya experiencia aporta un grado de tranquilidad bastante alto, ya que cualquier duda al respecto puede ser resuelta, y además ellos ya se encontraron con problemas que nos van a poder resolver. Otro de los factores decisivos es poder quitarse las prácticas de la asignatura, aunque, al parecer esto va a llevar más trabajo, y se quiera o no una mayor especialización.

Metodología de trabajo.

La metodología de trabajo, aunque en líneas generales va a ser parecida, tiene diferencias notables:

  1. Diseño de una página WEB. Será el soporte de enlazado entre los diferentes grupos, así como soporte bibliográfico y documental.
  2. Reuniones periódicas. Se darán en días propuestos por el grupo, en ellas se expondrán los pilares básicos para llevar a cabo el sistema, desarrollo, diseño, implementación, dudas...
  1. Creación de grupos de trabajo orientados a procesos del sistema. Cada grupo será independiente y responsable del desarrollo e implementación de un gestor asignado, por lo tanto tendrá que buscar las soluciones necesarias.
  2. Atomicidad de los grupos. Cada grupo es responsable de su trabajo, y el conjunto de personas que lo componen debe de hacer prosperar el módulo asignado. Bajo ningún concepto debe de alterar un grupo el diseño de otro. Si un módulo necesita ciertas funcionalidades de otro, se pondrán en contacto los grupos de trabajo, y entre ellos, resolverán los cambios si fuesen necesarios. Al final los posibles cambios en la concepción del diseño y codificación, los harán los integrantes del grupo afectado.

Las personas ya han sido distribuidas en grupos de trabajo, con el fin de estudiar el sistema original, evaluarlo y exponer los cambios que vean necesarios.

Primeros conceptos de cambio.

Aún no están definidos los términos finales del proyecto, pero se barajan las siguientes opciones, no excluyentes entre ellas:



zeusv2@geocities.com

Última actualización de la página: 12/03/99

Esta página está hospedada en   Consigue tu Página Web Gratis